Vitel Toné: Una receta clásica y deliciosa para sorprender en las fiestas

El vitel toné es uno de los platos más tradicionales de la cocina argentina, especialmente popular durante las fiestas y reuniones familiares. Con su mezcla de carne tierna, mayonesa, atún y anchoas, es un plato que no pasa desapercibido. En esta receta, te enseñamos a preparar un vitel toné casero, ideal para sorprender a tus invitados en las celebraciones de fin de año.

Ingredientes:

  • 1 kg de peceto (carne de res)
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • 1 taza de caldo de verduras o agua
  • 1 taza de mayonesa
  • 1 lata de atún (aproximadamente 200 g)
  • 6-8 filetes de anchoas
  • Jugo de medio limón
  • Aceite de oliva a gusto
  • 2 cucharadas de alcaparras (opcional)
  • Perejil picado (para decorar)

Preparación:

  1. Cocinar la carne:
    En una olla grande, coloca el peceto con la zanahoria, la cebolla, las hojas de laurel, la sal, la pimienta y el caldo (o agua). Cocina a fuego medio durante 1-1.5 horas o hasta que la carne esté bien tierna. Deja enfriar.
  2. Preparar la salsa:
    En una licuadora o procesadora, coloca el atún escurrido, los filetes de anchoas, el jugo de limón, el aceite de oliva y la mayonesa. Procesa hasta obtener una salsa suave y cremosa. Si prefieres una salsa más líquida, puedes añadir un poco del caldo de la cocción de la carne.
  3. Montar el plato:
    Corta la carne en rodajas finas y colócala en una fuente. Vierte la salsa de atún sobre las rodajas de carne, cubriéndolas bien.
  4. Decorar y servir:
    Si deseas, decora con alcaparras y perejil picado por encima. Sirve frío o a temperatura ambiente como entrante o plato principal en tus reuniones festivas.

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso vitel toné casero, perfecto para compartir en las celebraciones de fin de año.

Compartir nota