Un argentino fue multado por consumir cerveza en una playa chilena, destacando el desconocimiento de las estrictas normativas locales. Las sanciones por beber alcohol en el espacio público oscilan entre $60.000 y $150.000 pesos argentinos, mientras que otras infracciones, como tirar basura o fumar, pueden alcanzar hasta $280.000.
Chile prohíbe varias conductas en sus playas: consumo de alcohol, drogas, fumar, ingresar animales, acampar fuera de áreas delimitadas, escuchar música con parlantes y tirar basura. Algunas localidades tienen reglas adicionales, como prohibir refrigeradores con bebidas alcohólicas o restringir el uso de parlantes.
La autoridad chilena intensificó controles en respuesta al incremento de turistas. Los visitantes son instados a informarse sobre estas normativas para evitar sanciones y disfrutar de un descanso sin inconvenientes.
Los ítems prohibidos en las playas de Chile incluyen:
- Consumir alcohol.
- Consumir drogas o sustancias psicotrópicas.
- Ingresar animales a las playas.
- Fumar y desechar colillas.
- Escuchar música con parlantes.
- Acampar (excepto en zonas delimitadas).
- Tirar basura.
Además, algunas localidades imponen restricciones adicionales:
- Zapallar: Prohibido usar parlantes, llevar bebidas alcohólicas en bolsos refrigerantes, instalar carpas para pernoctar, ingresar mascotas sin medidas de control o estacionar en lugares no habilitados.
- Puchuncaví: Prohibida la cabalgata en playas, excepto en actividades institucionales.
- Antofagasta: Multas por el bullicio generado por parlantes.
- Playa La Virgen (Atacama): Prohibido escuchar música en altavoz; solo se permiten audífonos.