Más libertad para comprar online: suben el tope de importaciones vía courier

El Gobierno flexibilizó los límites para las compras en el exterior mediante servicios de courier. La medida, anunciada en noviembre por Manuel Adorni y Pablo Lavigne, busca facilitar el acceso a productos importados y dinamizar el comercio electrónico internacional.

El Gobierno oficializó la ampliación del monto permitido para compras en el exterior mediante courier, elevando el tope de USD 1.000 a USD 3.000. La medida, publicada en el decreto 1065/2024 y la resolución 5608/2024 de ARCA, busca facilitar el acceso a productos importados y dinamizar el comercio electrónico. Cada persona podrá realizar hasta cinco envíos anuales, con un peso máximo de 50 kg por paquete.

Además, se estableció una franquicia libre de impuestos de USD 400, por lo que los envíos inferiores a ese monto no pagarán tributos. Si el valor supera ese límite, los impuestos solo se aplicarán sobre el excedente. El régimen está disponible tanto para personas físicas como jurídicas, siempre que los prestadores de servicios de courier estén registrados oficialmente.

Desde el Gobierno destacaron que esta flexibilización busca “democratizar” el acceso a bienes importados, permitiendo que más personas aprovechen precios internacionales. También se espera que la medida estimule la competencia y ajuste los valores en el mercado local, beneficiando a los consumidores con productos más accesibles.

Compartir nota