La RAE actualiza el diccionario con nuevos términos tecnológicos y culturales

La Real Academia Española incorporó más de 4.000 novedades en su última actualización del Diccionario de la Lengua Española. Entre las nuevas palabras destacan términos como "desarrollador", "escalabilidad" y "teletrabajar", reflejando el impacto de la tecnología en el idioma. Además, la RAE lanzó una versión digital renovada, facilitando la consulta desde dispositivos móviles.

La Real Academia Española (RAE) actualizó su Diccionario de la Lengua Española (DLE) con más de 4.000 nuevos términos y acepciones, reflejando el impacto de la tecnología en el idioma. Entre las incorporaciones destacan palabras como "desarrollador", "escalabilidad" y "teletrabajar", así como nuevas acepciones, como la de "temporada", que ahora incluye el concepto de los episodios de una serie.

La actualización también incluye una versión electrónica renovada, con una interfaz más intuitiva y acceso directo a aplicaciones móviles, facilitando la consulta en dispositivos digitales. Estos cambios subrayan cómo el lenguaje se adapta a los avances tecnológicos y culturales, manteniendo al DLE como una herramienta relevante en el mundo moderno.

La incorporación de estos términos responde a la necesidad de la RAE de capturar el dinamismo del lenguaje, especialmente en un entorno donde la tecnología influye constantemente en la vida cotidiana y el uso del idioma.

Compartir nota