¡El ojo fiscal no perdona! Bancos y billeteras virtuales deben reportar cada movimiento grande a ARCA

Desde enero de 2025, las entidades financieras y billeteras virtuales deben reportar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) las operaciones que superen ciertos montos, actualizados por la inflación. Este cambio busca aumentar la trazabilidad de los fondos y prevenir el lavado de dinero.

Desde enero de 2025, los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA las operaciones de sus clientes que superen ciertos montos, ajustados por inflación. Las transacciones mayores a $600.000, ingresos o egresos de $1.000.000, y saldos superiores a $2.000.000 deben ser notificadas. Esta medida, parte de un régimen de control tributario, no impone nuevas obligaciones a los consumidores, pero permite al fisco monitorear la trazabilidad de los fondos y evitar el lavado de dinero.

El ajuste en los montos de reporte es consecuencia de la inflación semestral y afecta tanto a entidades financieras tradicionales como a plataformas digitales. Las billeteras virtuales deberán reportar no solo ingresos y egresos, sino también transferencias de gran monto. A pesar de que no se generarán alertas para transacciones inferiores a estos valores, se subraya la importancia de la transparencia y el cumplimiento con las normativas fiscales.

Este control se aplica bajo la Resolución General 5512/2024, con el fin de mejorar la fiscalización en un contexto de creciente digitalización financiera, sin generar cargas adicionales para los usuarios finales.

Compartir nota