El Ministerio de Salud da de baja 1.400 contratos tras detectar irregularidades

En un proceso de reestructuración interna, el Ministerio de Salud de la Nación ha decidido no renovar 1.400 contratos debido a anomalías como la duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas.

El Ministerio de Salud anunció la baja de 1.400 contratos en el marco de un proceso de reestructuración interna. Según el comunicado oficial, la decisión fue tomada luego de detectar irregularidades en la contratación de personal durante la gestión anterior, como la duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas. Esta medida también se enmarca dentro de un reordenamiento de las competencias del Ministerio y un redireccionamiento de las políticas sanitarias del país.

La resolución afecta no solo a la cartera sanitaria, sino también a organismos descentralizados y hospitales nacionales, como el PAMI, el Hospital Posadas, el Hospital Sommer, y otros importantes centros de salud. Además, el Ministerio destacó que la medida se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado a principios de año, como parte de un plan integral para optimizar recursos humanos.

El Ministerio de Salud también resaltó que este proceso de regularización busca garantizar la transparencia en la gestión pública y mejorar la eficiencia de los servicios prestados. A través de estas decisiones, se pretende asegurar un mejor uso de los recursos públicos y mantener un enfoque más eficaz en la atención sanitaria para los ciudadanos.

Compartir nota