Dólar estable y riesgo país en baja: ¿Dónde invertir en plazos de 6 meses, 1 año y más?

Con la caída del riesgo país y la estabilidad del dólar, las proyecciones de inflación a la baja abren nuevas oportunidades de inversión en pesos. Quantum analiza cómo sacar el mejor rendimiento según el plazo de inversión.

La baja del riesgo país argentino, que esta semana cayó por primera vez en cinco años por debajo de los 1.000 puntos, se debe a factores como la garantía de pagos de deuda de 2025 dada por Luis Caputo, los créditos obtenidos del Banco Mundial y el BID, y la reunión del ministro de Economía con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Además, el alza de tasas del Tesoro estadounidense también contribuyó a esta reducción del riesgo argentino.

La consultora Quantum evaluó opciones de inversión en pesos bajo este nuevo contexto, dividiéndolas según el horizonte temporal:

  • A 6 meses: bonos ajustables por CER, ya que las expectativas de inflación breakeven están por debajo de las tasas esperadas.
  • De 6 a 12 meses: títulos a tasa fija en pesos o ajustados por CER, ya que ambos ofrecen una rentabilidad comparable.
  • Más de 12 meses: títulos CER de largo plazo, con rendimientos reales anuales cercanos al 12% y un spread similar al de la deuda en dólares.

Quantum también destaca que si el riesgo país baja a 800 puntos, los bonos en dólares como el GD35 podrían ofrecer una ganancia de capital del 16%, mientras que un bono CER largo alcanzaría un 8,5%. Estos datos se basan en la expectativa de estabilidad en el tipo de cambio real frente a la inflación.

Compartir nota