Milei despliega su agenda internacional: Trump, Davos y una nueva alianza global

El Presidente argentino inicia el año con una intensa agenda global: asistirá a la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y al Foro de Davos, donde buscará avanzar en un acuerdo con el FMI. Además, trabaja en la creación de una alianza internacional de países conservadores.

Javier Milei comienza el 2025 con una agenda internacional marcada por dos citas clave: la asunción de Donald Trump en Washington el 20 de enero, y su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, del 20 al 24 de enero. En ambos escenarios, el Presidente busca fortalecer vínculos estratégicos y avanzar en acuerdos internacionales.

La invitación de Trump a su ceremonia de investidura refuerza la afinidad entre ambos líderes, una relación que Milei aspira a consolidar mediante una alianza conservadora con Estados Unidos, Italia e Israel. Este pacto buscaría promover acuerdos comerciales, cooperación militar y una oposición coordinada a la Agenda 2030 de la ONU.

En Davos, Milei tendrá la oportunidad de reunirse con Kristalina Georgieva, titular del FMI, para avanzar en un nuevo programa financiero que alivie las necesidades económicas del país. El evento también será una plataforma para reafirmar su postura en favor del capitalismo de libre mercado, como hizo en su debut internacional el año anterior.

Por otro lado, el Presidente retomará los viajes en el avión oficial ARG 01, tras una inspección técnica que lo mantuvo fuera de servicio en 2024, marcando el regreso de una logística más eficiente para sus traslados.

Compartir nota