La notable apreciación del peso argentino durante 2024, junto con la duplicación del costo de vida y un contexto inflacionario, está generando un cambio en las preferencias laborales de los argentinos. Mientras que en 2023 los trabajos remotos para el exterior eran muy competitivos en términos económicos, la revalorización de los salarios locales y beneficios laborales como obra social y aportes jubilatorios están inclinando la balanza hacia empresas nacionales.
Especialistas destacan que esta tendencia afecta principalmente a quienes priorizaban el beneficio económico. Sin embargo, quienes valoran la flexibilidad y el enfoque global continúan eligiendo empleos para el exterior. A pesar del desinterés creciente, datos recientes indican que la contratación de argentinos por empresas extranjeras creció un 20% en los últimos seis meses, reflejando la complejidad de esta transición laboral.