El Gobierno flexibiliza la venta de medicamentos de venta libre en kioscos y supermercados, según el decreto 1024/2024. Este cambio, impulsado por el presidente Javier Milei y el Ministro de Salud Mario Lugones, busca mejorar el acceso de los consumidores a productos como analgésicos y antiácidos sin la necesidad de intermediarios.
Con esta nueva normativa, los establecimientos como kioscos, almacenes y supermercados podrán vender medicamentos sin receta, siempre que cumplan con ciertos requisitos sanitarios. Estos incluyen el almacenamiento adecuado, la venta solo a mayores de 18 años y la prohibición de fraccionar los productos. Las farmacias, por su parte, también podrán exhibir estos productos en sus góndolas.
El decreto busca reducir las barreras de acceso, especialmente en áreas rurales, y fomentar la competencia en los precios. A pesar de estos avances, la venta de medicamentos con receta continúa restringida a farmacias autorizadas.